martes, 29 de noviembre de 2011

¿Qué es Pobreza?

La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden  en un desgaste del nivel y calidad de vida  de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable.  También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos procesos de exclusión social, segregación social o marginación.  En muchos países del tercer mundo, se dice que uno está en situación de pobreza cuando su salario (en caso de contar con el), no alcanza para cubrir las necesidades que incluye la canasta básica de alimento.

Según el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 1997) define la pobreza como la incapacidad de las personas de vivir de una manera tolerable.  De acuerdo a esta institución, el concepto se refiere a la falta de oportunidad de vivir una vida larga, sana y creativa y disfrutar de un nivel  decente de vida, libertad, dignidad, respeto por sí mismo y de los demás.

La CEPAL definió inicialmente la pobreza como un "síndrome situacional en el que se asocian el infraconsumo, la desnutrición, las precarias condiciones de vivienda, los bajos niveles educacionales, las malas condiciones sanitarias, una inserción inestable en el aparato productivo actitudes de desaliento y anomia, poca participación en los mecanismos de integración social.
De acuerdo al Banco Mundial (2001), el concepto de pobreza incluye elementos como la falta de acceso a libertades fundamentales de acción y decisión, la carencia de viviendas, alimentos y de servicios de educación y salud adecuados, que se traducen en ser más vulnerables a las enfermedades, los reveses económicos y los desastres naturales.

1 comentario: